Unidades
de Capacidad Informática
¿Cómo se mide la cantidad de información
almacenada en la computadora?
Tanto las memorias como
los dispositivos de almacenamiento pueden contener hasta un determinado límite
de información. Esto es lo que llamamos Unidad
de capacidad informática.
Existe un sistema de
medición que incluye, de menor a mayor, los siguientes nombres de unidades:
- Bite(B)
- Kilobite(Kb)
- Megabite(Mb)
- Gigabite(Gb)
- Terabite(Tb).
A diferencia de las unidades de medida
reales (kilómetro, metro, centímetro, etc.), el mundo virtual da salto cada 1024
unidades, es decir que:
1024 BITES es lo mismo
que decir 1 KILOBITE
1024 KILOBITES es lo mismo
que decir 1 MEGABITE
1024 MEGABITES es lo mismo
que decir 1 GIGABITES
1024 GIGABITES es lo mismo
que decir 1 TERABITE
Algunos ejemplos prácticos
¿A
cuántos MB equivale un GB?![]() |
|||
![]() |
Cada salto entre una unidad y la que le sigue representa 1024 unidades.
Para llegar de MB (megabites) a GB (gigabite) tuve que dar 1 salto. Por lo tanto:
1024 MB = 1 GB

¿Cuántos B contiene un MB?
![]() |
Para llegar de B (bites) a MB (megabite) tuve que dar 2 saltos. Es decir que tengo que multiplicar el primer salto por el segundo salto.
1MB x 1024 = 1024 KB
1024 KB x 1024 = 1.048.576 B
¿Cuántos KB contiene un Pen Drive de 2 GB?
![]() |
|||||
![]() |
Para llegar de KB a GB tuve que dar 2 saltos.
Para saber cuantos KB hay en 1 GB hay que multiplicar.
1 GB x
1024 = 1024 MB
1024 MB x 1024 = 1.048.576 KB
Si el Pendrive tiene una capacidad de 2GB entonces:
1 GB = 1.048.576 KB
2 GB = 1.048.576 KB x
2
2 GB = 2.097.152 KB
TP 3 – Ejercitando
Resuelve los siguientes ejercicios.
- ¿Cuántos Bites contiene
un Kilobite?
- ¿Cuántos Kilobites
contiene un Gigabite?
- ¿Cuántos MB contiene un
Pen Drive de 8GB?
- ¿Cuántos KB puede
almacenar un diskette de 1.4 MB de capacidad virtual?
- ¿Cuántos BITES tiene un
archivo de 500 KB?
- ¿Cuántos KB puede
almacenar un CD de 650 MB de capacidad virtual?
- ¿A cuántos MB equivale un disco rígido de 160 GB de
capacidad virtual?
- ¿A cuántos KB equivale
un archivo de 512 B?
- Si el contenido de una
carpeta ocupa 0,5 TB en mi computadora ¿A cuántos GB equivalen?
- ¿A cuántos TB equivalen
6144 GB?
-----------------------------------------------------------------
(02) PROCESADOR DE TEXTO
Leer el texto y marcas ideas principales, luego hacer un resumen en la carpeta.
Procesador de texto
No debe confundirse con editor de texto.
Un procesador de texto es una aplicación
informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos
por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la
antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta.
Funciones
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de
funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con
algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla
general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra,
formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la
posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro
del texto.
Como ocurre con la mayoría de las
herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de
textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente
llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.
La mayoría de los procesadores de texto más utilizados en la
actualidad se basan en el concepto WYSIWYG (del inglés What
You See Is What You Get).
Los procesadores de texto también incorporan desde hace
algunos años correctores de ortografía y gramática, así
como diccionarios multilingües y de sinónimos que facilitan en gran
medida la labor de redacción.
Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Procesador_de_texto
-----------------------------------------------------------------
(03) DIFERENCIAS ENTRE GUARDAR Y GUARDAR COMO
Leer el texto y marcas ideas principales, luego hacer un resumen en la carpeta.
DIFERENCIAS
ENTRE GUARDAR Y GUARDAR COMO
GUARDAR
TRABAJOS
PENDRIVE
ANTIVIRUS ¿CÓMO REVISAR EL PENDRIVE?
DIFERENCIAS
ENTRE GUARDAR Y GUARDAR COMO
GUARDAR: La
primera vez, nos abría directamente el guardar como. Las sucesivas veces nos
guardará directamente el archivo y/o fichero
GUARDAR COMO:
Se suele utilizar la primera vez que vas a guardar o si quieres guardar un
fichero ya guardado en otra ubicación o con otro nombre
Ctrol + G
= GUARDAR ( la 1ª vez guardar como)
F12 =
GUARDAR COMO
GUARDAR
TRABAJOS
Las computadoras del colegio utilizan un programa que
"congela" el sistema, este programa nos ayuda a mantener las PC de la
mejor manera, y tenemos un gran porcentaje de operación.
De esta manera nos salvamos de cambios bruscos, o accidentales y así también de ataques de virus.
Hay que tener en cuenta que el Disco Local (C:) esta protegido ("congelado") por eso cualquier archivo que guardes en este disco, al encender nuevamente la computadora sucede que estos archivos ya no están en la computadora, y es como si nunca hubiesen estado. Por lo tanto cualquier archivo o programa que guardemos en este disco se pierde, ya sea en el escritorio, en mis documentos o en cualquier otro lugar.
Para guardar los trabajos siempre debemos ir y seleccionar Archivo, luego elegimos Guardar Como, y a continuación en la ventana que te aparece seleccionamos MI PC (EQUIPO EN LAS COMPUTADORAS QUE TIENEN WINDOWS 7),BACKUP (D:)/Profesor Federico/... y la carpeta del curso. Si es que no tienes debes crear una.
Siempre es necesario chequear que se haya guardado correctamente y no esperes al final para guardar tus trabajos, ya que cualquier falla hará que pierdas todo.
ES MUY IMPORTANTE TAMBIÉN GUARDAR LOS TRABAJOS EN UN PENDRIVE, YA QUE CADA UNO ES RESPONSABLE DE TENER SUS TRABAJOS. LOS TRABAJOS QUE NO SE PUEDEN CORREGIR PORQUE NO ESTÁN, NO EXISTEN!!!!
De esta manera nos salvamos de cambios bruscos, o accidentales y así también de ataques de virus.
Hay que tener en cuenta que el Disco Local (C:) esta protegido ("congelado") por eso cualquier archivo que guardes en este disco, al encender nuevamente la computadora sucede que estos archivos ya no están en la computadora, y es como si nunca hubiesen estado. Por lo tanto cualquier archivo o programa que guardemos en este disco se pierde, ya sea en el escritorio, en mis documentos o en cualquier otro lugar.
Para guardar los trabajos siempre debemos ir y seleccionar Archivo, luego elegimos Guardar Como, y a continuación en la ventana que te aparece seleccionamos MI PC (EQUIPO EN LAS COMPUTADORAS QUE TIENEN WINDOWS 7),BACKUP (D:)/Profesor Federico/... y la carpeta del curso. Si es que no tienes debes crear una.
Siempre es necesario chequear que se haya guardado correctamente y no esperes al final para guardar tus trabajos, ya que cualquier falla hará que pierdas todo.
ES MUY IMPORTANTE TAMBIÉN GUARDAR LOS TRABAJOS EN UN PENDRIVE, YA QUE CADA UNO ES RESPONSABLE DE TENER SUS TRABAJOS. LOS TRABAJOS QUE NO SE PUEDEN CORREGIR PORQUE NO ESTÁN, NO EXISTEN!!!!
-----------------------------------------------------------------
(04) UTILIZACIÓN DE PENDRIVE
Leer el texto y marcas ideas principales, luego hacer un resumen en la carpeta.
PENDRIVE
Para
la correcta utilización es necesario
entender que es importante quitar el pendrive con seguridad, para eso luego de
haber utilizado el pendrive y haber guardado todo correctamente, debemos
dirigirnos en la barra de estado.
Luego
presionar expulsar y esperar a que nos diga que ya podemos quitar el pendrive
ATENCIÓN:
En caso de no quitar con seguridad el pendrive podemos llegar a tener problemas
con los archivos que teníamos guardados, perder archivos o dejar inutilizable
el pendrive.
ANTIVIRUS ¿CÓMO REVISAR EL PENDRIVE?
Es importante tener en cuenta que
para utilizar cualquier tipo de memoria extraíble (mp3, pendrive, etc),
es necesario revisar su contenido y no usar directamente sin
chequear su contenido.
Cabe destacar que hay dos
antivirus instalados en la sala
El AVG Free
y el USB Disk Security
Los pasos a seguir para analizar
las unidades son las siguientes:
ANTIVIRUS
Cuando conectamos a la Compu un pendrive, vamos a
notar que se va a abrir un Antivirus (especifico para dispositivos USB), el USB Disk Security, si nuestro
pendrive tiene virus donde dice Threat (amenaza) va a aparecer uno o
varios virus, debes seleccionarlo y presionar Delete All (borrar todo), siempre
que la compu encuentre virus y tu los borres es necesario sacar el pendrive y
volverlo a conectar para revisar que se hayan borrado los virus.
Para revisar el pendrive con el AVG debes abrir el Explorador de Windows (el icono lo tenemos en Escritorio), debes abrir luego
MI PC y buscar la unidad del Pendrive (F, G, etc.) y presionas sobre el botón
derecho del Mouse (botón
secundario), se va abrir un menú contextual del cual debes elegir Analizar con AVG, se
abrirá el antivirus y analizara todo el dispositivo en busca de virus, si
encuentra alguno lo eliminas o lo mandas a cuarentena, de esta forma tu
dispositivo se encontrara a salvo.
Siempre que conectes
tu pendrive a la pc debes revisarlo por las dudas ¿Debe ser horrible perder
todo, no?
No hay comentarios:
Publicar un comentario